Colaboraciones y redes

Redes

OneHealth4Food

Red Temática financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación que busca integrar un enfoque multisectorial “One Health” para gestionar la seguridad alimentaria en España, uniendo investigadores en un marco colaborativo. La red tiene como objetivo avanzar en las estrategias de detección, prevención y control, utilizando nuevas fuentes de información, modelos matemáticos, y técnicas ómicas avanzadas

RedBal (Red Española de Bacterias Lácticas)

Red temática financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación sobre participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria

EuroMicropH (Understanding and exploiting the impacts of low pH on micro-organisms)

Acción COST cuyo objetivo central es reunir a personas que trabajan en campos muy diversos pero con un interés científico común: la comprensión y explotación de las respuestas de los microorganismos al pH ácido

Ribmins (Risk-based meat inspection and integrated meat safety assurance)

Acción COST cuyo objetivo general es combinar y fortalecer los esfuerzos de investigación a nivel europeo sobre sistemas modernos de control de la seguridad de la carne.

PlAgri (Plasma applications for smart and sustainable agriculture)

Acción COST cuyo objetivo principal es investigar el potencial de los plasmas de baja temperatura (plasmas fríos) como alternativa ecológica a los productos químicos convencionales en la agricultura para mejorar los rendimientos, aumentar el tamaño y la robustez de las plantas y reducir (o eliminar) la necesidad de agentes antifúngicos. También aborda el uso de plasmas para tratar alimentos y envases. La Acción tiene como objetivo combinar los esfuerzos de numerosas comunidades científicas europeas que se ocupan del plasma, la biología, la agricultura y el procesamiento de alimentos con el objetivo de identificar y desarrollar aplicaciones en la cadena alimentaria.

FoodWaStop (Sustainable Network for agrofood loss and waste prevention, management, quantification and valorisation)

Acción COST cuyos objetivos son: (i) construir una red europea interdisciplinaria y de múltiples actores que también se conectará con países mediterráneos no pertenecientes a la UE, para promover el conocimiento sobre el desperdicio alimentario más allá del estado del arte; (ii) determinar la incidencia del desperdicio alimentario en los puntos críticos de la cadena de valor de frutas y hortalizas; (iii) fomentar innovaciones tecnológicas y estrategias de gestión sostenible para reducir y prevenir el desperdicio alimentario; y (iv) valorizar los residuos agroalimentarios para promover una bioeconomía circular.

 

Colaboraciones

Mapa de colaboraciones nacionales e internacionales: